Conceptos Importantes Pension Ley73 y Modalidad 40

¿Que es la Pensión?

La pensión se define como un beneficio legal otorgado a los trabajadores que han alcanzado la edad de 60 años o más, el cual les proporciona un ingreso mensual garantizado por el resto de su vida.

En la actualidad, existen dos opciones de pensión disponibles para aquellos que han contribuido al Instituto Mexicano del Seguro Social: la Ley del 73 y la Ley del 97.

Si estás a punto de cumplir 60 años, es crucial determinar si eres elegible para recibir una pensión de acuerdo con la Ley del 73, y comenzar el proceso de solicitud con el fin de obtener la cantidad máxima posible.

Requisitos Pensión IMSS

Las personas que buscan pensionarse por edad bajo la Leydel Seguro Social 1973, deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haber comenzado a cotizar ante el IMSS antes del 1° de julio de 1997.
  • Tener registradas ante el IMSS al menos 500 semanas cotizadas.
  • Tener cumplidos al menos 60 años al momento de presentar la solicitud de pensión de cesantía en edad avanzada y 65 años para la pensión por vejez.
  • Haber causado baja en el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social, es decir, haber dejado de cotizar ante el IMSS.
  • Estar dentro del periodo de conservación de derechos.

¿Qué es la Ley del 73?

La Ley del Seguro Social de 1973 establece las normas y requisitos para la pensión de aquellos trabajadores que comenzaron a contribuir antes del 1 de julio de 1997.

La principal distinción con la Ley del Seguro Social de 1997 o Afore, es que en esta última se efectúa el pago de la pensión mediante una compañía de seguros o una Afore, según el ahorro acumulado por el trabajador durante su carrera laboral.

¿Cómo se calcula la pensión del IMSS bajo la Ley del 73?

Para determinar cuánto dinero recibirás de pensión, se toman en cuenta estos 4 elementos:

  1. El año en que empezaste a pagar tus cuotas en el IMSS bajo la Ley del Seguro Social. Puedes verificar qué ley te aplica en el estado de cuenta de tu Afore.
  2. La cantidad de semanas que cotizaste y fueron reconocidas por el IMSS.
  3. El promedio de tu salario en los últimos 5 años que contribuiste.
  4. La edad en la que deseas retirarte.

 

Documentos necesarios para iniciar el trámite de tu pensión:

  • Identificación oficial vigente que contenga tu foto y firma.
  • Acta de nacimiento original o copia certificada actualizada.
  • Tu número de Seguridad Social.
  • Estado de cuenta bancario con número de Clave Bancaria Estandarizada (CLABE).
  • Comprobante de domicilio que no tenga más de 3 meses de antigüedad.
  • Tu CURP.
  • Tu RFC.
  • Estado de cuenta de tu Afore que no tenga más de 6 meses de antigüedad

¿Cómo puedes aumentar tu pensión?

Si cumples con los requisitos para pensionarte, antes de iniciar el trámite, ¿sabías que puedes incrementar el monto de tu pensión en un 300% o más mediante la Modalidad 40?

En Pensión40, te brindamos la oportunidad de obtener una pensión mejorada a través de un proceso legal ante el IMSS. Te asesoramos sobre las aportaciones voluntarias a la Modalidad 40, sin que tengas que hacer un desembolso inicial.

Con estas aportaciones puedes mejorar tu promedio salarial y aumentar tu número de semanas cotizadas ante el IMSS. De esta manera, el cálculo de tu pensión será mayor.